Os dejo por aquí mi pequeño collage de todo lo aprendido, palabras llenas de sentido, imágenes que muestra la apertura de mente, el valor de la educación, desde bien jóvenes y datos fidedignos que demuestran que vamos por el buen camino, leyes y mecanismos que buscan dibujar una igualdad de género real.
Un mes lleno de conceptos, datos y personajes que enriquecen mis conocimientos acerca de la igualdad de género.
Tras la lectura y valoración de la situación en mi entorno, elegí una noticia que se titula: Discriminación en la prisión, la desigualdad traspasa las paredes de la cárcel, la dureza de ser mujer en prisión. El mundo de las oposiciones en mi carrera profesional desde hace varios años ha cambiado y si bien es cierto que los funcionarios de prisiones eran, en un pasado no muy lejano casi todos hombres, esto está cambiando y en las últimas convocatorias mas de la mitad de aprobados era mujeres, con lo cual esta visión de la desigualdad me parecía menos interesante que el de la noticia que elegí. El sistema carcelario español está masculinizado, es realidad que el mayor porcentaje de población reclusa son hombres, y como siempre aquí está el error. El ideario penitenciario está basado en la idea de la REINSERCIÓN de las personas que cometen algún delito, y si bien en muchas casos se consigue el camino hacia ello está enfocado en actuaciones que conllevan una adaptaci...
Es difícil encontrar y elegir alguna mujer que luche en pro de los derechos de igualdad y no sea mínimamente conocida, en mi entorno familiar y de amigos tengo muchos ejemplos de mujeres que luchan por su independencia económica, por poder ser madres solteras, por elegir una vida de soltería o vinculada a algún movimiento cultural sin ser señaladas por la sociedad, luchando por mirar hacia un futuro donde las opiniones y comentarios de la sociedad no resten ganas de ser como piensan y de valorarse como personas, viviendo y decidiendo sobre su cuerpo, sobre sus gustos. Pero de estas mujeres desconocidas que luchan por ser mujer, debemos conocer todos y todas a muchas en nuestro día a día. La rutina, miedos, indecisiones hacen que reflexionemos y me incluyo, ya que nos encontramos ante situaciones donde debemos poner atención y repensar el porqué del inicio del génesis de la desigualdad.. A pesar de todo, de la rutina, de los quebraderos de cabeza que nos da la vida, los...
Comentarios
Publicar un comentario